Tecnicas de la economía aplicada
Beatriz Fdz. M. nos envía material sobre las Tecnicas de la economía aplicada, de la Universidad de Oviedo, España. A continuación parte del material. El material completo se puede descargar al final del artículo.
La actividad económica agregada
¿Cómo podemos medir, cuantificar, la actividad económica de un planeta, de un país, de una región, de una ciudad?
La medición de la actividad económica agregada
Definición de Producto nacional
¿qué es?
¿qué incluye?
¿qué excluye?
¿qué usos tiene?, ¿para qué sirve?
¿qué importancia tiene?
Principales macro-magnitudes e identidades macroeconómicas
Principales usos de las identidades macroeconómicas
Real o nominal. Cálculo de tasas
El cambio anual: tasa (real) interanual de crecimiento
El cambio en un periodo amplio: tasa anual acumulativa de crecimiento
¿A qué preguntas responde la macroeconomía?
Estudia la relación existente entre el nivel agregado de actividad económica y el nivel de empleo
Estudia de las fluctuaciones del nivel de actividad económica: ¿por qué existen auges y recesiones?
Causas de la inflación: determinantes del nivel de precios de la economía y del poder adquisitivo del dinero
El equilibrio exterior -diferencia entre el valor de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios-
El crecimiento económico a largo plazo: determinantes del nivel de vida (crecimiento de la productividad y de la renta per cápita)
Comprendiendo la economía
La visión macro: para observar de forma simplificada una economía hay que aprender a reconocer tres importantes áreas:
La producción total (y la renta)
El nivel medio de los precios
El nivel de empleo
Surge la necesidad de definir y delimitar empíricamente (medir, cuantificar) estas tres áreas:
Producto Interior Bruto (nominal, real)
Índice de Precios al Consumo
Tasa de paro (concepto de empleo, definición de parado)
Producto Nacional: definición
Es el valor total de la corriente de bienes y servicios finales producidos en una economía durante un periodo de tiempo determinado
Rasgos característicos de la definición del PN
-es el valor total: el producto nacional mide valores (precio x cantidad), se mide en términos monetarios
-de la corriente de bienes y servicios […] producidos: el producto nacional contabiliza los bienes creados en el periodo de tiempo considerado y no incluye los ya existentes, producidos en otros años (o trimestres)
-durante un periodo de tiempo determinado: el producto nacional es una variable flujo
-de bienes y servicios finales: el producto nacional no mide los bienes intermedios, solamente incluye el valor añadido en cada etapa del proceso productivo
Bienes finales, bienes intermediosy valor añadido
Si medimos el producto nacional contabilizando el valor total de todas las transacciones (ventas) habrá un error de doble contabilización: muchas empresas producen para otras empresas
el cemento se utiliza en la producción de casas, carreteras,…
el zinc se emplea en la producción de acero, el acero en la producción de coches, barcos…
La magnitud relevante es el VALOR AÑADIDO en cada fase del proceso productivo
El valor añadido es la diferencia entre el valor de la producción de una actividad económica y los consumos intermedios utilizados en la elaboración de esos bienes y servicios